Uno de los organos más importantes que tiene el ser humano es el ojo. A través de éste se perciben todos los cambios de luz dando así función al sentido de la vista.
El cuidado de este organo dependerá básicamente de la alimentación, protección y cuidado que tengamos cada uno con el fin de evitar futuros problemas visuales como la miopia, astigmatismo, hipermetropia, entre otros.
Entre las formas de sobrellevar estas imperfecciones de la vista encontramos las gafas, ya sean de sol o medicadas, lentes de contacto y por supuesto los exámenes que por recomendación de los especialistas deberían hacerse una o dos veces al año. Lo más reciente en cuanto a solución de estas enfermedades es la Cirugia de los ojos u Oftalmológica que viene desarrollándose desde el año 2001.
Esta intervención consiste en eliminar la imperfección visual que tenga la persona en un proceso quirurgico que dura apróximadamente veinte minutos y que puede ser realizada con anestesia local o general, dependiendo el caso.
Los cuidados que se deben de tener luego de realizarse esta cirugía consisten en proteger el área intervenida durante dos meses con gafas oscuras al momento de salir a la calle y estar hiendo a consulta con el oftalmólogo periodicamente.
El cuidado de este organo dependerá básicamente de la alimentación, protección y cuidado que tengamos cada uno con el fin de evitar futuros problemas visuales como la miopia, astigmatismo, hipermetropia, entre otros.
Entre las formas de sobrellevar estas imperfecciones de la vista encontramos las gafas, ya sean de sol o medicadas, lentes de contacto y por supuesto los exámenes que por recomendación de los especialistas deberían hacerse una o dos veces al año. Lo más reciente en cuanto a solución de estas enfermedades es la Cirugia de los ojos u Oftalmológica que viene desarrollándose desde el año 2001.
Esta intervención consiste en eliminar la imperfección visual que tenga la persona en un proceso quirurgico que dura apróximadamente veinte minutos y que puede ser realizada con anestesia local o general, dependiendo el caso.
Los cuidados que se deben de tener luego de realizarse esta cirugía consisten en proteger el área intervenida durante dos meses con gafas oscuras al momento de salir a la calle y estar hiendo a consulta con el oftalmólogo periodicamente.
0 comentarios