Los japoneses y chinos son por tradición los mayores inventores de nuevas tecnologías en el mundo, hoy en día se realizan en estos países la mayoría de aparatos que cumplen con una función específica en nuestras casas u oficinas.
La vida artificial se ha visto en las películas de extraterrestres o plasmadas en programas infantiles, pero algo tan real como los seres humanos, nunca.
Los Robots como son llamados, tienden a realizar movimientos que imitan a los de una persona o animal, como mover una pierna o una pata, caminar, y en algunos casos hablar. Este aparato que viene desde los años 60 con pequeñas pruebas que iniciaban un largo camino por recorrer, y que poco a poco se incrementaría más su demanda hasta llegar a pleno siglo XX.
Hoy en día los Robots, realizan diferentes funciones, todo depende de cómo sean programados y para la tarea que sean hechos. Existen algunos que sirven para la ciencia médica, otros que cantan y bailan, los perros que sirven de acompañamiento a los niños y los que sirven para realizar las distintas tareas domesticas de una casa, desde lavar platos, hasta hacer diferentes clases de comidas.
Existen desventajas y ventajas ya que en algunos casos los robots que son creados para las industrias desplazan a la población humana, gracias a su rapidez y garantía ya que a estos no se les paga un sueldo sino que solo se le realiza un mantenimiento para que así cumpla con su tarea, pero dejando a muchas personas sin trabajo.
En algún momento de la historia de nuestro mundo nos veremos tan metidos en el mundo robot, que el Hombre se enfrascara en hacerlos para que ellos hagan por nosotros y crear una generación de inactividad, dejando todo a la deriva y esperando a que uno de ellos realicen nuestras tareas.
La vida artificial se ha visto en las películas de extraterrestres o plasmadas en programas infantiles, pero algo tan real como los seres humanos, nunca.
Los Robots como son llamados, tienden a realizar movimientos que imitan a los de una persona o animal, como mover una pierna o una pata, caminar, y en algunos casos hablar. Este aparato que viene desde los años 60 con pequeñas pruebas que iniciaban un largo camino por recorrer, y que poco a poco se incrementaría más su demanda hasta llegar a pleno siglo XX.
Hoy en día los Robots, realizan diferentes funciones, todo depende de cómo sean programados y para la tarea que sean hechos. Existen algunos que sirven para la ciencia médica, otros que cantan y bailan, los perros que sirven de acompañamiento a los niños y los que sirven para realizar las distintas tareas domesticas de una casa, desde lavar platos, hasta hacer diferentes clases de comidas.
Existen desventajas y ventajas ya que en algunos casos los robots que son creados para las industrias desplazan a la población humana, gracias a su rapidez y garantía ya que a estos no se les paga un sueldo sino que solo se le realiza un mantenimiento para que así cumpla con su tarea, pero dejando a muchas personas sin trabajo.
En algún momento de la historia de nuestro mundo nos veremos tan metidos en el mundo robot, que el Hombre se enfrascara en hacerlos para que ellos hagan por nosotros y crear una generación de inactividad, dejando todo a la deriva y esperando a que uno de ellos realicen nuestras tareas.
0 comentarios